El incumplimiento de la normativa de facturación electrónica y de los nuevos requisitos antifraude puede salir muy caro. Las leyes recientes no solo hacen obligatoria la e-factura y los sistemas VeriFactu, sino que contemplan un régimen sancionador severo para quienes no se adapten. En esta sección desglosamos qué sanciones económicas te puedes enfrentar si no cumples con estas obligaciones y cómo evitarlas. La información es poder: saber las multas te motivará a ponerte al día cuanto antes con un buen software de facturación.
La Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento Empresarial estipula que las operaciones entre empresas y autónomos deben facturarse electrónicamente una vez la normativa técnica esté vigente. ¿Qué pasa si, estando obligado, sigues entregando facturas en papel o PDF no estructurado? La ley prevé una infracción administrativa con multas de hasta 10.000 € por no emitir factura electrónica. En concreto, se detallan varios supuestos:
Cabe señalar que, según la Ley, en primera instancia puede haber un apercibimiento (aviso sin multa) si subsanas la conducta en un plazo. Pero confiarse en eso es arriesgado. Reincidir o ignorar el apercibimiento conlleva ya las cuantías mencionadas.
Ejemplo práctico: Supongamos que a partir de 2026 estás obligado a facturar electrónicamente y un cliente empresa te exige la factura en ese formato. Si te niegas o le envías solo un PDF, este cliente podría denunciar el hecho. Hacienda te investigaría y podría imponerte hasta 10.000 € de multa. Además, el cliente tendría derecho a no pagarte hasta recibir la factura electrónica (lo dice la propia ley), lo cual afecta directamente tu tesorería.
Independientemente del formato de la factura, la Ley 11/2021 Antifraude introdujo otra infracción: tener o usar un software de facturación que permita llevar una doble contabilidad o incumpla los requisitos de integridad y trazabilidad. Esta es la parte relacionada con VeriFactu. Las sanciones aquí son contundentes y operan aunque no se haya defraudado, es decir, la mera tenencia ya es punible:
Resumiendo: la Agencia Tributaria no va a tolerar a partir de 2026 la existencia de «programas trampas». Incluso sin evasión fiscal de por medio, usar un software que pueda borrar facturas sin rastro es sancionable per se. Esta es una novedad legislativa muy importante.
Un punto importante: ¿cómo sabrá Hacienda qué software usas? Podrían averiguarlo en una inspección ordinaria (pidiéndote la declaración responsable de tu software, que estás obligado a tener). O incluso, mediante análisis de tus facturas: si presentas libros con saltos de numeración o sin los códigos QR cuando deberían, levantarás sospechas. En Cataluña por ejemplo, ya se han dado inspecciones “sorpresa” en locales para comprobar si la caja registra cada venta. A nivel estatal con VeriFactu, Hacienda tendrá más herramientas para detectar irregularidades.
Más allá de las multas directas, hay consecuencias indirectas que conviene considerar:
En resumen, no cumplir con la facturación electrónica obligatoria o VeriFactu no solo conlleva sanciones onerosas, sino que pone en riesgo la operatividad de tu negocio. No vale la pena arriesgar 50.000 € en multas o perder clientes por evitar adaptarse.
Afortunadamente, evitar todos estos problemas es relativamente sencillo si actúas con previsión:
Contar con El EquipoIA como tu aliado tecnológico es casi como tener un seguro anti-multas. Nuestro software:
En conclusión, las sanciones existen y son severas, pero completamente evitables con la actitud y herramientas adecuadas. La inversión en un buen software y en formarte/organizarte es ínfima comparada con el costo potencial de las multas o de la pérdida de negocio.
La factura electrónica y Verifactu no deben verse como una carga, sino como el impulso para modernizarse. Y una vez modernizado, descubrirás que no solo evitas sanciones, sino que ganas en eficacia. Al final, cumplir la ley te hará también más competitivo.
No dejes que las multas sean la forma en que te enteres de que debías cambiar. Anticípate hoy, implementa El EquipoIA, y factura con tranquilidad sabiendo que estás al día con todas tus obligaciones.
En El Equipo IA ayudamos a profesionales y empresas a dar el salto definitivo a la factura electrónica, cumpliendo con todas las normativas vigentes y preparando los sistemas para el futuro. Nuestra experiencia en digitalización nos permite ofrecer soluciones prácticas y formaciones adaptadas, para que la factura electrónica deje de ser un reto y se convierta en una ventaja competitiva.
Recuerda que, según lo establecido en el BOE, la obligación de cumplir con el sistema VERI*FACTU será de aplicación progresiva en los próximos meses. Nuestro software está diseñado para garantizar que tu empresa cumple con la legalidad en materia de factura electrónica y con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.
Además, somos agentes digitalizadores del Kit Digital y gestionamos la ayuda para que tu negocio pueda implementar la factura electrónica subvencionada. Puedes consultar todos los detalles de este servicio aquí: Factura electrónica subvencionada con Kit Digital.