El sector de la hostelería (bares, restaurantes, cafeterías, hoteles) se enfrenta a un desafío particular con la llegada de VeriFactu. Acostumbrados a los «tickets» de toda la vida y a gestionar un alto volumen de operaciones diarias en caja, muchos hosteleros se preguntan cómo afectará la normativa de facturación verificable a su día a día. En esta guía veremos qué cambia con VeriFactu en cuanto a facturas simplificadas (tickets), cómo se implementará el control de ventas con QR, y de qué manera un buen software –como El EquipoIA– puede facilitarte un cierre diario automático cumpliendo la normativa sin complicaciones.
Tradicionalmente en la hostelería se emiten facturas simplificadas, conocidas comúnmente como tickets de caja, para ventas de importe menor (hasta 400 € generalmente, ampliable a 3.000 € en hostelería y comercio minorista). Estos documentos requieren menos datos que una factura completa y se usan en transacciones B2C cotidianas. Con VeriFactu no desaparecen los tickets, pero sí se transforman en cuanto a requisitos técnicos:
En resumen, “es el fin de los tickets manipulables y el principio de una gestión fiscal más transparente”. Cada consumición cobrada quedará registrada de forma inviolable y, si así se configura, reportada a Hacienda. Para la mayoría de bares y restaurantes, esto suena intimidante, pero veamos cómo convertirlo en algo manejable.
Con un sistema adaptado, llegarás a la situación ideal: hacer el cierre diario de tu negocio sin cálculos manuales y sabiendo que todo cuadra. ¿Cómo ayuda El EquipoIA u otro software homologado? Veamos:
Además, tener todos los tickets digitalizados te permite hacer análisis: ¿Cuál es la hora de mayor venta? ¿Cuál camarero factura más? etc. Es un beneficio colateral de la digitalización obligada por VeriFactu: obtienes datos valiosos de tu negocio.
En hostelería, un porcentaje pequeño de clientes (generalmente empresas o autónomos comiendo en tu local) te piden una factura con sus datos fiscales para deducírsela. Este seguirá siendo un derecho. Con VeriFactu, tu sistema deberá poder convertir un ticket en factura completa fácilmente, o emitirla ex novo referenciando el ticket.
El EquipoIA, por ejemplo, permite que desde el ticket de venta, con un botón, generes la factura nominativa completa añadiendo los datos de cliente. Esa factura llevará igualmente QR y estará en tu sistema. Incluso podrías enviársela por email en ese momento al cliente. Todo sin quebraderos de cabeza ni duplicado de trabajo.
El EquipoIA ofrece un módulo específico para comercios y hostelería, integrando gestión de tickets y cumplimiento VeriFactu. ¿Cómo te ayuda esto?
La adaptación puede parecer abrumadora, pero con el software adecuado se hace natural. Muchos locales en País Vasco y Navarra ya pasaron por esto con TicketBAI y han sobrevivido (¡y mejorado!). A nivel nacional ocurrirá igual.
VeriFactu en hostelería traerá más control, sí, pero también modernización. Se terminarán algunas prácticas informales (como no registrar alguna venta para cuadrar propinas), y a cambio tendrás un negocio más transparente, confiable y eficiente.
Piensa que con todo digitalizado será más fácil detectar qué platos se venden más, qué horarios requieren más personal, o facilitar información al banco si necesitas un préstamo (al poder demostrar tus ingresos diarios fiables). Incluso de cara a Hacienda, un bar que cumple rigurosamente con VeriFactu probablemente sea un candidato de bajo riesgo fiscal y quizás sufra menos inspecciones aleatorias.
El cierre diario automático y los tickets Verifactu no tienen por qué ser un dolor de cabeza. Con El EquipoIA, la tecnología hace el trabajo duro: tú solo te enfocas en servir a tus clientes y en gestionar tu local. La facturación, aunque invisiblemente más sofisticada, fluirá como siempre.
Así que, hostelero, no temas al cambio: ¡aprovéchalo! Actualiza tu TPV, forma a tu equipo con las nuevas prácticas y verás que en poco tiempo estás llevando el control de tu bar/restaurante mejor que nunca, con cero riesgos fiscales y cumpliendo con todas las de la ley.
En El Equipo IA ayudamos a profesionales y empresas a dar el salto definitivo a la factura electrónica, cumpliendo con todas las normativas vigentes y preparando los sistemas para el futuro. Nuestra experiencia en digitalización nos permite ofrecer soluciones prácticas y formaciones adaptadas, para que la factura electrónica deje de ser un reto y se convierta en una ventaja competitiva.
Recuerda que, según lo establecido en el BOE, la obligación de cumplir con el sistema VERI*FACTU será de aplicación progresiva en los próximos meses. Nuestro software está diseñado para garantizar que tu empresa cumple con la legalidad en materia de factura electrónica y con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.
Además, somos agentes digitalizadores del Kit Digital y gestionamos la ayuda para que tu negocio pueda implementar la factura electrónica subvencionada. Puedes consultar todos los detalles de este servicio aquí: Factura electrónica subvencionada con Kit Digital.