Te ayudamos con tu factura electrónica
Registro horario: fichaje de trabajadores

Desde 2019 en España es obligatorio llevar un registro diario de la jornada laboral de los empleados (es decir, anotar las horas de entrada y salida de cada trabajador cada día). ElequipoIA ofrece un plugin de Registro horario para facilitar este cumplimiento. En esencia, este módulo permite que tú y/o tus empleados fichen al iniciar y al terminar su jornada laboral, quedando todas las horas registradas de forma fiable para posibles inspecciones de trabajo o simplemente para control interno de la empresa. Implementar esto no solo ayuda a cumplir la ley, sino que también te da visibilidad sobre las horas efectivamente trabajadas, horas extra, etc. Veamos cómo utilizarlo en la práctica.

Cómo usar el registro horario:

  • Acceso al registro: Con el plugin activo, verás en el sistema un nuevo menú o apartado llamado por lo general Registro horario (algunas versiones pueden llamarlo “Control horario” o directamente tener un botón Fichar en la pantalla principal, dependiendo de la interfaz). Si eres administrador del sistema, al entrar a Registro horario podrás ver el listado de fichajes de todos los empleados registrados hasta la fecha, con sus horas. En cambio, si un empleado con permisos más limitados inicia sesión, probablemente solo verá la opción para realizar su propio fichaje (entrada/salida) y quizás consultar su historial personal, pero no el de otros. Cada empleado para poder fichar necesita tener un usuario creado en ElequipoIA (con permisos de acceso, aunque sea mínimos). Es decir, típicamente le darás a cada trabajador un usuario y contraseña para entrar al sistema, aunque sea únicamente para usar la función de fichaje.

     

  • Fichar entrada: Al comenzar la jornada (por ejemplo, a las 9:00 de la mañana, o la hora que corresponda), el empleado debe ingresar a ElequipoIA con su usuario, dirigirse al menú Registro horario, y pulsar el botón que diga Fichar entrada (o similar, podría ser “Marcar entrada”). Al hacerlo, el sistema registra automáticamente la fecha y hora exacta en ese momento, asociándolas al usuario de ese empleado. Normalmente, tras fichar, la aplicación muestra un mensaje de confirmación en pantalla, algo como “Entrada registrada: 09:00 del 01/10/2025” (fecha y hora reales cuando se hizo clic). A partir de ese instante, el empleado se considera fichado dentro (en servicio). En muchas implementaciones, el mismo botón cambiará su función mostrando ahora algo como Fichar salida, indicando que la próxima acción esperada es la salida.

 

El Equipo IA

Tú programa de factura electrónica para tu día a día.
  • Fichar salida: Al finalizar la jornada laboral, el empleado deberá volver a la misma sección de Registro horario y pulsar Fichar salida. De igual modo, el sistema tomará la marca de tiempo exacta en que se haga clic y la guardará como hora de salida para el empleado. En ese momento, automáticamente ElequipoIA calculará el tiempo trabajado en ese intervalo, restando la hora de entrada registrada de la hora de salida. Por ejemplo, si fichó entrada a las 09:00 y fichó salida a las 17:00, quedarán registradas 8 horas (asumiendo pausa comida incluida, etc., según el caso). Si en un mismo día el empleado sale y luego vuelve (por ejemplo, sale a comer y regresa), normalmente se gestionarían varios fichajes: salida al irse a comer, luego otra entrada al volver, y así sucesivamente si hubiera múltiples intervalos. El sistema soporta múltiples entradas/salidas por día y luego sumará todas las franjas para computar las horas totales diarias. Es importante inculcar a los empleados que no olviden fichar tanto al inicio como al fin, ya que de ello depende la exactitud del registro.

     

  • Consulta de registros: Los datos de entradas y salidas quedan almacenados en ElequipoIA. Como administrador, puedes consultar en cualquier momento el historial de fichajes completo. En el menú Registro horario verás listado cada fichaje con información como: fecha, nombre del empleado, hora de entrada, hora de salida y total de horas trabajadas ese día (o en ese tramo, si se visualizan por tramo). Esto te permite, por ejemplo, revisar si algún día un empleado se olvidó de fichar salida (quedaría una entrada sin salida asociada) o llevar un control de puntualidad. Algunos sistemas permiten filtrar esta lista por empleado, por rango de fechas, etc., para localizar información fácilmente. Asimismo, es posible que los propios empleados (con su usuario) puedan ver sus propios registros históricos para verificar que todo está correcto o para recordar a qué hora salieron tal día.

     

  • Correcciones manuales: A veces ocurrirá que un empleado olvide fichar o cometa un error (por ejemplo, fichó entrada a las 8:00 pero era un día festivo y no trabajaba, o se fue sin fichar la salida). En estos casos, el plugin de Registro horario generalmente permite que un usuario con permisos (un administrador o supervisor) realice ajustes manuales. Desde la lista de registros, podría haber un botón de Añadir registro o Editar en cada ficha. Por ejemplo, si alguien olvidó fichar la salida, el administrador puede editar ese registro de entrada y añadir la hora de salida correspondiente, o crear un registro nuevo con esa información. O si alguien se olvidó por completo de fichar un día, se puede insertar un fichaje a posteriori (indicando manualmente la hora de entrada y salida de ese día). Conviene documentar por qué se hacen estas correcciones (quizás en un campo de comentario si existe) para tener trazabilidad. Mantener el registro horario completo y correcto es importante: ante una inspección de trabajo, deberás presentar un registro fiable, y esos ajustes manuales deben ser la excepción, no la norma.

     

  • Informe de horas trabajadas: Una de las utilidades de llevar todo en ElequipoIA es que puedes generar informes a partir de los fichajes. Por ejemplo, muchos sistemas permiten exportar un informe mensual de horas por empleado. Este informe suele detallar, para cada día del mes seleccionado, la hora de entrada, la hora de salida, el total de horas trabajadas y quizás indique ausencias o retrasos. Al final resume el total de horas del mes. Si ElequipoIA ofrece esta opción, normalmente la encontrarás en la misma sección de Registro horario, quizás con un filtro donde eliges el mes y el empleado, y luego un botón de Exportar informe (posiblemente a PDF o Excel). Entregar al empleado este informe cada mes (o tenerlo disponible) ayuda a transparentar las horas trabajadas y puede servir como base para cálculo de horas extra, etc. Además, es un respaldo documental para la empresa. Por supuesto, estos informes serán tan buenos como lo sean los datos ingresados; de ahí la importancia de que todos los fichajes estén completos.

     

En conclusión, el plugin de Registro horario te brinda una solución integrada para cumplir con la legislación laboral en materia de control horario y, a la vez, obtener datos útiles sobre la gestión del tiempo de tu equipo. Una vez instaurado el hábito de fichar, el proceso es sencillo y toma segundos cada día. Es recomendable designar un responsable (por ejemplo, tú mismo o alguien de RRHH) que supervise periódicamente los registros para corregir olvidos y asegurarse de que no falte nada. Con todo al día, ante cualquier requerimiento podrás presentar un informe detallado de las jornadas de trabajo de tus empleados, evitando sanciones y mejorando la organización interna.

En El Equipo IA ayudamos a profesionales y empresas a dar el salto definitivo a la factura electrónica, cumpliendo con todas las normativas vigentes y preparando los sistemas para el futuro. Nuestra experiencia en digitalización nos permite ofrecer soluciones prácticas y formaciones adaptadas, para que la factura electrónica deje de ser un reto y se convierta en una ventaja competitiva.

Recuerda que, según lo establecido en el BOE, la obligación de cumplir con el sistema VERI*FACTU será de aplicación progresiva en los próximos meses. Nuestro software está diseñado para garantizar que tu empresa cumple con la legalidad en materia de factura electrónica y con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.

Además, somos agentes digitalizadores del Kit Digital y gestionamos la ayuda para que tu negocio pueda implementar la factura electrónica subvencionada. Puedes consultar todos los detalles de este servicio aquí: Factura electrónica subvencionada con Kit Digital.