Introducción: Una vez emitida la factura, el siguiente paso en la gestión es registrar el cobro cuando tu cliente te pague. Llevar el control de qué facturas están pagadas y cuáles pendientes es crucial para la salud financiera de tu negocio. ElequipoIA facilita esta tarea con un simple cambio de estado de la factura o de su «recibo» asociado. A continuación, te mostramos cómo marcar una factura como pagada cuando recibes el pago, especificando la fecha y forma de pago. También veremos brevemente cómo manejar pagos de varias facturas al mismo tiempo. Esto te ayudará a tener siempre actualizado el estado de tus facturas (impagadas vs pagadas).
Pasos para marcar una factura como pagada (registrar cobro):
1- Ubicar la factura pendiente: Ve al menú Ventas → Facturas y localiza la factura cuyo pago has recibido. Las facturas pendientes suelen estar marcadas de alguna forma (por ejemplo, en la columna «Estado» o con texto Impagado). Puedes usar filtros para mostrar solo las impagadas si tienes muchas. Haz clic en la factura para abrirla o selecciónala en la lista.
2- Abrir la factura (si no lo hiciste ya): Asegúrate de tener la factura en pantalla. Deberías ver un indicador o botón que dice Impagado en algún lugar visible (muchas veces, un botón rojo o similar con ese texto, arriba a la derecha). Esto indica que la factura actualmente está registrada como no cobrada.
3- Iniciar registro del cobro: Haz clic en el botón o etiqueta Impagado y en las opciones elige Pagado. Esta acción le dice al sistema que deseas marcar esta factura como ya cobrada. Al hacerlo, el programa abrirá una ventana emergente para confirmar los detalles del pago.
4- Ventana «Marcar como pagada»: Verás una pequeña ventana de diálogo que te permite ingresar datos del cobro:
5- Confirmar pago: Haz clic en el botón Pagado o Marcar como pagado de esta ventana para confirmar. Al hacerlo, se cerrará la ventana y la factura cambiará su estado a pagada.
6- Verificar estado «Pagado»: Ahora, en la pantalla de la factura, el botón o etiqueta que antes decía Impagado debería haber cambiado a Pagado (a veces de color verde). Esto indica que la factura se considera cobrada en su totalidad. Además, en el listado de facturas, esa factura ya no aparecerá entre las pendientes. Si hay una columna de estado, aparecerá como Pagada, o podría desaparecer de un filtro «Pendientes».
7- Registrar cobros múltiples (lote): Si recibiste pagos para varias facturas juntos (por ejemplo, el cliente te hace una transferencia por 3 facturas a la vez), puedes marcarlas pagadas en lote:
8- Comprender los «recibos» de facturas: Internamente, cada factura tiene al menos un «recibo» asociado, que representa el cobro pendiente de esa factura. Cuando marcas la factura como pagada, en realidad estás marcando pagado ese recibo. Puedes verlo si vas a la pestaña Recibos dentro de la factura: verás el registro con su importe y ahora figurando como pagado en la fecha indicada.
9- Pagos parciales: ¿Qué sucede si un cliente paga solo una parte de la factura? Por ejemplo, la mitad ahora y la mitad el mes próximo. En ese caso:
10- Remesas bancarias (muy avanzado): Si cobras a través de domiciliaciones bancarias (SEPA), ElequipoIA ofrece un plugin para generar remesas agrupando varios cobros. Esto es ya para usuarios avanzados/contabilidad, pero básicamente podrías seleccionar varios recibos pendientes y generar un fichero SEPA XML para presentar al banco. Lo mencionamos solo por cultura general; inicialmente, seguramente marcarás cobros manualmente uno por uno o en lote sencillo.
11- Ver el estado de cobro en informes: Una vez marcada como pagada, la factura aparecerá como tal en listados y reports. Por ejemplo, si sacas un listado de facturas pendientes, ya no saldrá. Si miras la ficha del cliente, su saldo pendiente disminuirá. De hecho, en la ficha de cliente, suele haber un campo llamado Riesgo actual o deuda actual, que refleja la suma de facturas impagadas. Al registrar el cobro, ese riesgo se actualiza.
12- Cobros por anticipado (antiguos anticipos): Si un cliente te pagó antes de emitir la factura (un anticipo o señal), hay formas de registrarlo mediante plugins de anticipos. Para no complicar: podrías emitir la factura normalmente y marcarla pagada inmediatamente, o usar notas de crédito. Son situaciones especiales, así que ante un anticipo lo más sencillo es restar ese anticipo en la factura final (por ejemplo, añadir una línea «- Anticipo recibido X€»).
13- Corrección de cobros: Si te equivocas al marcar un pago (ej. marcaste la factura equivocada como pagada), la solución es editar los recibos. Puedes eliminar el recibo marcado como pagado de la factura incorrecta y crear uno nuevo pendiente, y en la factura correcta marcar su recibo. Sin embargo, lleva cuidado para no perder trazabilidad.
(Inserta aquí una captura de la ventana de «Marcar factura como pagada», mostrando la selección de forma de pago y fecha.)
Consejos:
– En resumen, cada factura cuenta con al menos un recibo que indica su pago pendiente; al cobrar, se marca ese recibo como pagado, cambiando el estado de la factura. Este proceso es sencillo y te ayudará a llevar al día la tesorería de tu negocio sin conocimientos contables profundos. ¡No olvides hacer clic en Pagado cuando corresponda y podrás dormir más tranquilo sabiendo que tus cuentas por cobrar están bajo control!
En El Equipo IA ayudamos a profesionales y empresas a dar el salto definitivo a la factura electrónica, cumpliendo con todas las normativas vigentes y preparando los sistemas para el futuro. Nuestra experiencia en digitalización nos permite ofrecer soluciones prácticas y formaciones adaptadas, para que la factura electrónica deje de ser un reto y se convierta en una ventaja competitiva.
Recuerda que, según lo establecido en el BOE, la obligación de cumplir con el sistema VERI*FACTU será de aplicación progresiva en los próximos meses. Nuestro software está diseñado para garantizar que tu empresa cumple con la legalidad en materia de factura electrónica y con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.
Además, somos agentes digitalizadores del Kit Digital y gestionamos la ayuda para que tu negocio pueda implementar la factura electrónica subvencionada. Puedes consultar todos los detalles de este servicio aquí: Factura electrónica subvencionada con Kit Digital.