Introducción: En ElequipoIA puedes gestionar una o varias empresas dentro del mismo programa. Crear una nueva empresa te permitirá llevar la facturación y contabilidad de ese negocio por separado. A continuación te guiamos por los pasos para crear una empresa nueva de forma fácil y rápida.
Pasos para crear una empresa:
1- Acceder al menú de empresas: Inicia sesión en ElequipoIA y ve al menú Administrador → Empresas. Desde ahí podrás ver la lista de empresas actuales (inicialmente solo la predeterminada) y gestionar nuevas altas.
2- Iniciar una factura nueva: Haz clic en el botón Nuevo para crear una nueva factura. Esto abrirá el formulario de factura en blanco. Inicialmente, la factura estará en estado «borrador» (también llamado Boceto), lo cual es normal.
3- Seleccionar el cliente: En la parte superior de la factura, busca el campo Cliente. Haz clic y escribe el nombre o NIF del cliente al que vas a facturar; el sistema te mostrará coincidencias de tu base de datos de clientes para que elijas. También puedes hacer clic en el ícono de búsqueda (lupa/libro) junto a ese campo para desplegar la lista de clientes y seleccionar el correcto.
4- Añadir productos/servicios a la factura: Ahora viene el contenido de la factura, es decir, las líneas que vas a facturar.
5- Revisar totales de la factura: A medida que agregas líneas, en la parte inferior del formulario verás los cálculos:
6- Campos adicionales (Detalles de factura): En el formulario de la factura suele haber una sección de Detalles o campos adicionales que puedes mostrar u ocultar:
7- Guardar la factura (en borrador): Una vez que hayas añadido todas las líneas y completado los campos necesarios, haz clic en Guardar. En este punto, la factura quedará guardada como Boceto (borrador). Verás que se le asigna un número interno temporal o aparece algo como «Factura (Borrador)». En estado boceto puedes seguir editando la factura: agregando o quitando líneas, cambiando importes, cliente, etc., según necesites. Ninguna numeración oficial se ha consumido todavía.
8- Revisar antes de emitir: Revisa la factura con calma mientras está en borrador. Verifica ortografía de la descripción, que estén todos los conceptos, que los precios/impuestos sean correctos y que el total cuadra con lo esperado. Este es el momento de corregir cualquier error sin consecuencias, ya que el borrador no es definitivo.
9- Emitir (finalizar) la factura: Cuando estés satisfecho y la factura esté lista para ser entregada al cliente, debes marcarla como Emitida. Para ello, busca el botón o indicador que dice Boceto en la interfaz de la factura (suele estar en la parte superior derecha, a veces con un icono de un lápiz o un menú desplegable). Haz clic ahí y cambia el estado a Emitida. El sistema te pedirá confirmación para cerrar el borrador.
10- Imprimir o descargar la factura: Con la factura emitida, puedes obtener el documento para enviar al cliente.
11- Enviar la factura por email (opcional aquí): ElequipoIA ofrece enviar la factura directamente por correo electrónico al cliente. Puedes hacerlo desde la misma pantalla:
12- Factura en estado «Pagada» o «Impagada»: Inicialmente, toda factura emitida se considera Impagada (pendiente de cobro), a menos que indiques lo contrario. En la interfaz, suele mostrarse un botón o etiqueta que dice Impagado. Cuando recibas el pago de esta factura, podrás marcarla como Pagada con un clic, pero ese proceso lo detallaremos en la sección Registrar un cobro. De momento, tras emitir la factura, quedará pendiente de cobro.
13- Rectificar o anular una factura (nota): Si después de emitir descubres un error significativo (por ejemplo, importe mal calculado, datos fiscales incorrectos), no debes editar la factura emitida. La forma correcta es emitir una factura rectificativa (también llamada abono) que anule o corrija a la original, y luego emitir una nueva factura correcta. Este es un procedimiento avanzado y reglamentado legalmente. Para un usuario principiante, la recomendación es: revisar bien el borrador antes de emitir, para evitar tener que rectificar. Ante cualquier error tras emitir, consulta la documentación o a tu asesor contable sobre cómo proceder con rectificativas, ya que implican numeración especial y referencias a la factura corregida.
14- Numeración de facturas: Las facturas siguen una secuencia numérica dentro de cada serie. Por defecto, todas irán en la serie principal, con numeración consecutiva. No debes alterar manualmente esa numeración; el sistema lo hace automáticamente al emitir. Cada año es recomendable usar una serie nueva (por ejemplo «2024») para reiniciar la numeración desde 1, pero ElequipoIA puede hacer esto automáticamente al cambiar el año. Para empezar, simplemente sigue usando la que esté configurada.
15- Consultar la factura creada: Si vuelves al listado de Ventas → Facturas, verás tu nueva factura en la lista, con su número, fecha, cliente, importe, y estado. Desde ahí puedes abrirla de nuevo, imprimirla, etc. A medida que crees más facturas, usarás este listado para encontrar alguna en particular (por cliente, por número, por rango de fechas).
(Inserta aquí una captura de la pantalla de edición de factura, mostrando un ejemplo de factura con líneas de producto ya añadidas.)
Consejos:
En El Equipo IA ayudamos a profesionales y empresas a dar el salto definitivo a la factura electrónica, cumpliendo con todas las normativas vigentes y preparando los sistemas para el futuro. Nuestra experiencia en digitalización nos permite ofrecer soluciones prácticas y formaciones adaptadas, para que la factura electrónica deje de ser un reto y se convierta en una ventaja competitiva.
Recuerda que, según lo establecido en el BOE, la obligación de cumplir con el sistema VERI*FACTU será de aplicación progresiva en los próximos meses. Nuestro software está diseñado para garantizar que tu empresa cumple con la legalidad en materia de factura electrónica y con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.
Además, somos agentes digitalizadores del Kit Digital y gestionamos la ayuda para que tu negocio pueda implementar la factura electrónica subvencionada. Puedes consultar todos los detalles de este servicio aquí: Factura electrónica subvencionada con Kit Digital.