El Portal del cliente es un plugin muy útil para mejorar la comunicación y el servicio hacia tus clientes. Básicamente, habilita un acceso web privado donde cada uno de tus clientes puede ingresar con unas credenciales (usuario y contraseña) para consultar en línea su información comercial contigo. A través del portal, el cliente podrá ver sus facturas, presupuestos, pedidos, albaranes y otros documentos relacionados, así como estados de pagos, etc., sin tener que solicitártelos uno por uno. Por ejemplo, en lugar de llamarte para pedir una copia de determinada factura, el cliente puede entrar a su portal personal y descargar el PDF él mismo en cualquier momento. Esto ahorra tiempo tanto a ti como al cliente, y le da un valor añadido de transparencia y autonomía. Además, dependiendo de cómo configures el portal, el cliente podría incluso interactuar con algunos documentos: aceptar o rechazar presupuestos en línea, escribir comentarios o consultar el estado de sus pedidos. A continuación veremos cómo activar y utilizar esta funcionalidad.
Cómo dar acceso a un cliente al portal:
Confirmados estos datos, guarda la ficha del cliente. ElequipoIA creará internamente un usuario vinculado a ese cliente, con permisos limitados exclusivamente a sus propios datos.
¿Qué puede ver el cliente en el portal?: Cuando el cliente inicia sesión en el portal (normalmente con su email y contraseña en la página de login del portal), se le presentará un panel de control o menú personalizado. Las opciones exactas pueden variar según la versión del plugin y lo que hayas decidido activar, pero típicamente el cliente podrá acceder a:
En general, el portal muestra información solo-lectura al cliente (no puede modificar tus datos internos). Toda la información que ve está limitada a la de su propia empresa. Un cliente no verá jamás datos de otros clientes.
Interacción a través del portal: Como mencionamos, no solo es un repositorio pasivo de documentos; el portal también puede permitir cierta interacción. Un caso típico es la aprobación de presupuestos en línea: cuando envías un presupuesto a través del portal, el cliente lo visualiza y puede pulsar un botón de “Aceptar” (o “Rechazar”). Al hacerlo, tú recibirás esa respuesta automáticamente en ElequipoIA, cambiando el estado del presupuesto y quizá notificándote la acción. Esto agiliza mucho el ciclo comercial, ya que evita tener que perseguir la respuesta por teléfono o correo – el cliente simplemente entra y con un clic lo deja resuelto. Otro ejemplo de interacción es el envío de comentarios o mensajes: algunos portales permiten que, viendo un documento, el cliente escriba una nota o consulta relacionada (por ejemplo: “Tengo una duda con el importe de esta línea de la factura”). Esa nota te podría llegar a ti o quedar registrada en el sistema para que la revises. De esta manera, el portal se convierte en un canal bidireccional ligero para gestiones sencillas, manteniendo todo el historial ligado al propio documento. Por supuesto, si prefieres desactivar ciertas interacciones, puedes hacerlo en la configuración del plugin, dependiendo de la política de tu empresa.
En resumen, el Portal del cliente empodera a tus clientes para auto-servirse de información y documentos, lo que redunda en un mejor servicio percibido y te libera a ti de tareas administrativas repetitivas. Todo con control de seguridad (cada quien solo accede a lo suyo) y registro de lo que ocurre. Es importante familiarizar a los clientes con esta herramienta: cuando los invites a usarla, explícales brevemente las ventajas (por ejemplo: “desde su portal podrá descargar facturas, ver el estado de sus pedidos y aprobar presupuestos fácilmente”). Muchos lo apreciarán y adoptarán rápidamente. Y por tu parte, mantener el portal actualizado (por ejemplo, marcando las facturas como pagadas cuando corresponda, subiendo los documentos nuevos al día) hará que la información que ven sea útil y confiable. Si gestionas bien esta función, lograrás ahorrar tiempo y mejorar la satisfacción de tus clientes.
En El Equipo IA ayudamos a profesionales y empresas a dar el salto definitivo a la factura electrónica, cumpliendo con todas las normativas vigentes y preparando los sistemas para el futuro. Nuestra experiencia en digitalización nos permite ofrecer soluciones prácticas y formaciones adaptadas, para que la factura electrónica deje de ser un reto y se convierta en una ventaja competitiva.
Recuerda que, según lo establecido en el BOE, la obligación de cumplir con el sistema VERI*FACTU será de aplicación progresiva en los próximos meses. Nuestro software está diseñado para garantizar que tu empresa cumple con la legalidad en materia de factura electrónica y con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.
Además, somos agentes digitalizadores del Kit Digital y gestionamos la ayuda para que tu negocio pueda implementar la factura electrónica subvencionada. Puedes consultar todos los detalles de este servicio aquí: Factura electrónica subvencionada con Kit Digital.