Introducción: En el día a día con ElequipoIA, puede ocurrir que te encuentres con pequeños errores o problemas comunes. No hay que alarmarse: la mayoría tienen solución rápida sin requerir conocimientos técnicos. A continuación describimos algunos inconvenientes típicos que podrían surgir y cómo resolverlos o prevenirlos, para que no te detengan en tu gestión.
Error al generar PDF: Este error ocurre cuando intentas obtener un PDF (por ejemplo, imprimir una factura) y el sistema lanza un mensaje de fallo en la generación. Por lo general, se debe a que falta algún componente o hay un ajuste pendiente. ¿Cómo resolverlo? Primero, asegúrate de tener actualizado ElequipoIA y sus plugins, especialmente el relacionado con impresión de PDFs (a veces llamado FSPrinter o similar). Si usas ElequipoIA en local, verifica que esté instalado el conversor a PDF que recomienda (muchas aplicaciones usan wkhtmltopdf, un motor para crear PDFs). Desde el panel de Administrador → Panel de control, revisa si hay una sección de Plantillas o Impresión con opciones: puede que tengas que seleccionar un motor de impresión allí. Intenta también con otro navegador por si fuera un tema de pop-ups (el PDF a veces se genera en una pestaña nueva). Si el error persiste, una solución fácil es reinstalar el plugin de impresión: ve a Plugins, desactívalo y vuelve a activarlo, para forzar la descarga de cualquier componente faltante. En la mayoría de los casos, con eso el problema se corrige. Si nada funciona, contacta al soporte de ElequipoIA con el mensaje de error exacto. (Inserta aquí una captura de un mensaje de error típico al generar un PDF, mostrando la alerta en pantalla.) Ten la tranquilidad de que tus datos están bien; es solo la generación del documento lo que falla temporalmente.
Problemas con usuarios y contraseñas: Si no puedes iniciar sesión en ElequipoIA, primero comprueba que estás escribiendo correctamente el usuario (que puede ser un nombre o correo electrónico) y la contraseña, respetando mayúsculas/minúsculas. A veces, el teclado en mayúsculas o un idioma distinto pueden hacer que parezca «incorrecta». Si definitivamente no recuerdas la contraseña, necesitarás que un administrador restablezca tu acceso. Un administrador del sistema puede ir a Administrador → Usuarios, editar tu usuario y asignar una nueva contraseña temporal. Si eres tú el administrador y te quedaste sin acceso, la ruta es un poco más técnica (recuperación vía base de datos), por lo que es importante guardar tus credenciales en lugar seguro. Otro inconveniente puede ser tener múltiples empresas o instalaciones: asegúrate de estar intentando entrar en la URL correcta y empresa correcta. Por ejemplo, si tienes varios negocios en ElequipoIA, verifica en la pantalla de login que seleccionas la empresa deseada (si el sistema lo muestra). Por último, si un usuario se bloquea tras muchos intentos fallidos (medida de seguridad), espera unos minutos o pide a admin que lo desbloquee. En resumen: mantén a mano tus credenciales, utiliza contraseñas seguras pero que puedas gestionar (y anótalas en gestor de contraseñas si es posible), y ante cualquier olvido, no dudes en recurrir al administrador para restaurarlas.
Facturas duplicadas: Puede suceder que veas duplicada una factura en la lista, o que por error hayas creado dos con el mismo contenido. ElequipoIA evita duplicar números de factura automáticamente (cada factura lleva un número único), pero podrías duplicar en contenido si, por ejemplo, ingresaste dos veces el mismo pedido. Si detectas un duplicado, lo primero es identificar cuál de ellos debe eliminarse o anularse. Si aún no has entregado esa factura al cliente ni tiene cobros, puedes simplemente eliminarla: abre la factura incorrecta, y busca la opción Eliminar (suele estar en un menú de acciones). Confirma y desaparecerá de la lista. Ojo: solo administradores o usuarios con permiso pueden borrar facturas; si no te deja, pide a quien tenga permiso o revisa tus privilegios. Si la factura duplicada ya fue emitida al cliente (por error mandaste dos con distinto número), lo más correcto es anular una de ellas: puedes emitir una factura rectificativa o simplemente marcarla como cancelada (por ejemplo, añadiendo en la descripción «ANULADA, duplicada por error» y no cobrarla). Así queda rastro contable de que ese número existió pero está invalidado. Para evitar duplicados en el futuro, sigue estos tips:
Problemas con plugins: A veces un plugin adicional puede dar guerra: ya sea que no aparece la funcionalidad esperada, o que tras una actualización empezó a fallar algo. Si un plugin no hace nada visible, asegúrate de que:
Consejos:
En El Equipo IA ayudamos a profesionales y empresas a dar el salto definitivo a la factura electrónica, cumpliendo con todas las normativas vigentes y preparando los sistemas para el futuro. Nuestra experiencia en digitalización nos permite ofrecer soluciones prácticas y formaciones adaptadas, para que la factura electrónica deje de ser un reto y se convierta en una ventaja competitiva.
Recuerda que, según lo establecido en el BOE, la obligación de cumplir con el sistema VERI*FACTU será de aplicación progresiva en los próximos meses. Nuestro software está diseñado para garantizar que tu empresa cumple con la legalidad en materia de factura electrónica y con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.
Además, somos agentes digitalizadores del Kit Digital y gestionamos la ayuda para que tu negocio pueda implementar la factura electrónica subvencionada. Puedes consultar todos los detalles de este servicio aquí: Factura electrónica subvencionada con Kit Digital.