Introducción: ElequipoIA puede ayudarte enormemente en la preparación de tus declaraciones tributarias periódicas si operas en España. En particular, ofrece herramientas para generar los datos de modelos fiscales comunes como el 111, 115, 130, 303 y 347, que corresponden a retenciones de IRPF, IVA y declaraciones informativas. En lugar de calcular todo a mano, el programa recopila la información de tus facturas y te proporciona los resultados listos para presentar o exportar en el formato adecuado. A continuación veremos cómo generar y exportar cada uno de estos modelos paso a paso. Nota: Estos modelos suelen venir habilitados mediante plugins específicos (Modelo 303, Modelo 347, etc.), asegúrate de tenerlos activos; generalmente ElequipoIA ya los incluye para facilitarte las cosas.
Pasos para generar y exportar modelos fiscales:
1- Acceder a los modelos en el menú Informes: Dirígete al menú Informes y busca una sección llamada Modelos AEAT o similar. Ahí deberían listarse los distintos modelos disponibles (111, 115, 130, 303, 347). Alternativamente, algunos pueden estar bajo Informes contables o un menú Declaraciones. En cualquier caso, localiza las opciones para los modelos que necesitas presentar.
2- Modelo 111 (Retenciones IRPF a profesionales/trabajadores): Selecciona Modelo 111 en el menú. Esta declaración trimestral resume las retenciones de IRPF que has practicado, por ejemplo, en facturas de autónomos a los que hayas retenido IRPF o en nóminas de empleados. Al hacer clic en Modelo 111, normalmente verás un listado si ya has generado alguno antes, o directamente un botón Nuevo. Haz clic en Nuevo para crear la declaración del periodo:
3- Modelo 115 (Retenciones de alquileres): De manera muy similar, el Modelo 115 se usa para declarar retenciones de IRPF en alquileres de locales/oficinas. Si pagas una renta y tu casero te pasa factura con retención, aquí se resume. En ElequipoIA, selecciona Modelo 115 en el menú de modelos. Crea uno nuevo eligiendo el año y trimestre. Al generar, el sistema sumará todas las retenciones por alquiler que hayas registrado en facturas de compra de ese periodo (por ejemplo, si tienes una factura de alquiler con retención del 19%, aquí la contará). Te mostrará el total retenido. Como en el 111, usa la opción de Exportar fichero para obtener el archivo oficial con los datos. Si no has tenido alquileres con retención, este modelo saldrá simplemente en cero (y no necesitas presentarlo ese trimestre).
4- Modelo 130 (Pago fraccionado IRPF autónomos): El Modelo 130 es un resumen trimestral de tus beneficios si tributas por estimación directa (autónomo sin retenciones en facturas). Básicamente, calcula tus ingresos menos gastos del trimestre y aplica el porcentaje correspondiente (por lo general 20% de beneficio, salvo actividades agrícolas). En ElequipoIA, elige Modelo 130 y crea la declaración para el trimestre deseado. El sistema tomará todas tus facturas de venta (ingresos) y restará las facturas de compra y gastos deducibles registrados (gastos) para calcular tu base imponible. Luego aplicará la tasa (p. ej., 20%) para obtener el importe a ingresar. Te mostrará esos datos en pantalla (por ejemplo: Ingresos 10.000€, Gastos 4.000€, Beneficio 6.000€ → 20% = 1.200€ a pagar). Revisa que tenga en cuenta todo (si algo no se considera podría ser porque no está marcado como deducible, etc., pero en principio todas las facturas de compra se restan). Finalmente, exporta el archivo del modelo 130 para presentarlo. Al ser un cálculo de beneficio, es útil comprobar que todos tus ingresos/gastos del trimestre estén registrados antes de generarlo, para no pagar de más ni de menos.
5- Modelo 303 (Declaración trimestral de IVA): Este es uno de los modelos más importantes, el Modelo 303 de IVA. Resume todo el IVA repercutido en tus ventas y el IVA soportado en tus compras, para determinar cuánto debes ingresar o compensar trimestralmente. En ElequipoIA, selecciona Modelo 303 y haz clic en Nuevo. Elige el año y trimestre correspondiente. Al generar:
6- Modelo 347 (Declaración anual de operaciones con terceros): El Modelo 347 es una declaración informativa anual (se presenta normalmente en febrero) donde indicas qué clientes y proveedores han tenido operaciones con tu empresa por encima de 3.005,06 € en el año anterior. ElequipoIA también te ayuda con esto. Selecciona Modelo 347 en la lista. Al crear uno nuevo:
7- Presentación de los modelos generados: Una vez que tienes los archivos de cada modelo (111, 115, 130, 303 trimestralmente, y 347 anualmente), deberás presentarlos a través de la Sede Electrónica de la AEAT. Para ello:
Consejos:
En El Equipo IA ayudamos a profesionales y empresas a dar el salto definitivo a la factura electrónica, cumpliendo con todas las normativas vigentes y preparando los sistemas para el futuro. Nuestra experiencia en digitalización nos permite ofrecer soluciones prácticas y formaciones adaptadas, para que la factura electrónica deje de ser un reto y se convierta en una ventaja competitiva.
Recuerda que, según lo establecido en el BOE, la obligación de cumplir con el sistema VERI*FACTU será de aplicación progresiva en los próximos meses. Nuestro software está diseñado para garantizar que tu empresa cumple con la legalidad en materia de factura electrónica y con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.
Además, somos agentes digitalizadores del Kit Digital y gestionamos la ayuda para que tu negocio pueda implementar la factura electrónica subvencionada. Puedes consultar todos los detalles de este servicio aquí: Factura electrónica subvencionada con Kit Digital.