Introducción: La facturación electrónica en formato Facturae es un requisito cada vez más común, especialmente si trabajas con la Administración Pública en España. Facturae es un formato estándar (un archivo XML firmado digitalmente) que las administraciones requieren en lugar del PDF tradicional. ElequipoIA, mediante un plugin de Facturae, te permite generar estas facturas electrónicas de forma fácil a partir de tus facturas de venta, ahorrándote el tener que usar aplicaciones externas. En esta sección te guiaremos por cómo activar el plugin de Facturae, cómo generar una factura electrónica desde ElequipoIA y cómo enviarla a la Administración correspondiente.
Pasos para usar Facturae (facturación electrónica):
1- Activar el plugin de Facturae: Lo primero es asegurarse de que la función de factura electrónica está disponible. En ElequipoIA, ve al menú Administrador → Plugins. Busca en la lista de plugins el llamado Facturae o Facturación electrónica. Si aparece como desactivado o no instalado, haz clic para instalarlo/activarlo (normalmente un botón de Activar). Si ya está activo, no hace falta hacer nada más en este paso. Una vez activado, el sistema puede mostrar nuevas opciones en el módulo de facturas de venta para generar Facturae. (Activar plugins no requiere conocimientos técnicos: es solo marcar y listo.) (Inserta aquí una captura de la sección de Plugins, mostrando el plugin Facturae activado en la lista).
2- Configurar datos necesarios (una sola vez): Antes de generar una factura electrónica, asegúrate de que los datos fiscales de tu empresa y del cliente están completos, ya que el formato Facturae es estricto. Por ejemplo, tu empresa debe tener informado el CIF/NIF, dirección completa y razón social correcta en ElequipoIA (seguramente ya lo hiciste al configurar la empresa). Si vas a facturar a un organismo público, suele requerir datos adicionales como algún código DIR3 o identificador de oficina contable. En la ficha del cliente (si ese cliente es una administración), podrías tener campos adicionales para esos códigos (dependiendo del plugin). Revisa si existen y rellénalos según las instrucciones que te haya dado tu cliente público. Esto suele ser necesario para que la factura electrónica se acepte.
3- Generar la factura electrónica desde una factura de venta: Ahora viene lo principal. Crea primero tu factura de venta normal en ElequipoIA (como aprendiste en secciones anteriores): menú Ventas → Facturas → Nuevo, selecciona el cliente (por ejemplo, un ayuntamiento u organismo público), añade las líneas de productos/servicios, impuestos, etc., y guarda la factura. Una vez guardada, busca en la pantalla de la factura alguna opción relacionada con Facturae. Puede ser un botón que diga Generar Facturae, Exportar Factura electrónica o un icono especial (a veces aparece junto al botón de imprimir o exportar). Al hacer clic, el sistema procesará la información de la factura y generará un archivo electrónico. Te solicitará que elijas una ubicación para guardarlo en tu ordenador, o automáticamente lo descargará (generalmente con extensión .xsig o .xml). Ese archivo es la factura electrónica. ElequipoIA lo genera cumpliendo el estándar Facturae versión 3.2 (la utilizada por las Administraciones) y lo firma digitalmente si tienes configurado un certificado digital en el sistema (en algunos casos, podrías tener que configurar tu certificado previamente para firmar, consulta la documentación del plugin si aplica). Si no, puede generarla sin firma para que luego la firmes externamente, pero normalmente el plugin ya permite la firma.
2- Enviar la factura electrónica a la Administración: Con el archivo .xsig/.xml generado, el último paso es presentarlo a la Administración correspondiente. Esto generalmente se realiza fuera de ElequipoIA, a través de la plataforma FACe (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas del Gobierno de España) u otra plataforma que te indique tu cliente público. Para enviarla:
Consejos:
En El Equipo IA ayudamos a profesionales y empresas a dar el salto definitivo a la factura electrónica, cumpliendo con todas las normativas vigentes y preparando los sistemas para el futuro. Nuestra experiencia en digitalización nos permite ofrecer soluciones prácticas y formaciones adaptadas, para que la factura electrónica deje de ser un reto y se convierta en una ventaja competitiva.
Recuerda que, según lo establecido en el BOE, la obligación de cumplir con el sistema VERI*FACTU será de aplicación progresiva en los próximos meses. Nuestro software está diseñado para garantizar que tu empresa cumple con la legalidad en materia de factura electrónica y con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.
Además, somos agentes digitalizadores del Kit Digital y gestionamos la ayuda para que tu negocio pueda implementar la factura electrónica subvencionada. Puedes consultar todos los detalles de este servicio aquí: Factura electrónica subvencionada con Kit Digital.